febrero 8, 2021
Arquitectura Sostenible | Cursos | Jardines Verticales | Paisajismo | Plantas
Los jardines verticales son tendencia y, si te has decidido a tener uno tu casa, oficina o local comercial, es imprescindible que conozcas la forma correcta de crearlos y mantenerlos espléndidos por mucho tiempo.
Para eso, lo mejor es aprender para no cometer errores que afecten su diseño y su longevidad. ¿Quieres conocer cuáles son los más comunes? ¿Sabes que puedes evitarlos fácilmente?
Entonces lee este artículo que en Amazonas hemos redactado para ti ¡para que logres resultados excelentes en tu proyecto de paisajismo vertical!
7 errores frecuentes y evitables
En la creación de un jardín vertical intervienen conceptos del diseño, la arquitectura verde y la jardinería que se usan para aprovechar al máximo los beneficios de estos estupendos espacios naturales.
Esta combinación compleja tiene, en ocasiones, algunos desequilibrios que pueden evitarse si se identifican en etapas tempranas del proceso.
En palabras simples, los errores son parte de los aprendizajes y no hay que frustarse con ellos. Lo mejor es conocerlos de antemano para no cometerlos y así aprovechar al máximo nuestro tiempo y nuestro dinero.
1. Errores en el diseño
- Colocar demasiada variedad de plantas.
- Usar muchos colores diferentes y todos intensos.
- Desconocer el tamaño final de las especies.
- Crear un diseño que no acompañe la decoración del lugar.
2. Errores en la elección de las plantas
- Elegir especies no aptas para jardines verticales.
- Escoger plantas sin tener en cuenta las condiciones ambientales (temperatura, viento, humedad, calefacción, corrientes de aire).
- Usar especies iguales en jardines de exterior e interior.
3. Errores en la distribución de las plantas
- Mezclar las especies con diferentes necesidades de agua y luz (lo ideal es agruparlas siguiendo esos parámetros)
- Ubicar las plantas sin tener en cuenta la incidencia de la luz: no es lo mismo la parte alta que la parte baja del jardín vertical.
- Distribuir las plantas sin conocer las necesidades de riego: los individuos más jóvenes requieren más agua y es aconsejable colocarlos en la parte baja.
4. Errores en la estructura
- Armar estructuras con materiales pesados.
- Construir un jardín vertical con partes inaccesibles.
- Montar una estructura sin saber las plantas que vas a colocar.
5. Errores en el emplazamiento
- Colocar un muro verde en un espacio sin suficiente luz.
- Situar el jardín vertical en un sitio con mucho tránsito cercano.
- Elegir un lugar inaccesible.
- No tener en cuenta la cercanía del suministro de agua.
6. Errores en el mantenimiento
- Hacer los cuidados (poda, nutrición, riego, etc.) a destiempo.
- No quitar los individuos afectados por enfermedades.
- Elegir especies difíciles de mantener que requieren atención constante o especial.
- Regar demasiado o no controlar que el riego automatizado funcione correctamente.
7. Errores de valoración
- Pensar que el jardín vertical es un gasto, cuando en realidad es una inversión en calidad de vida.
- Valorar el muro natural sólo desde el aspecto decorativo, siendo que los beneficios de tenerlo son múltiples.
Planificación de Jardines Verticales (sin errores)
En Amazonas somos especialistas en paisajismo vertical y creamos muros vivos con diseños adaptados a las necesidades del cliente y del lugar a intervenir.
Este proceso implica tener en cuenta todos los factores que van a mediar en la construcción de tu espacio natural vertical, gestionando todas las acciones de manera profesional para evitar errores como los mencionados.
Artículos relacionados
Relacionados
Cómo crear un jardín vertical con palets
En ocasiones, en espacios cerrados, en patios sin jardín o en terrazas sin césped, es muy difícil disfrutar de la naturaleza y de todos los beneficios que ofrece para la salud. Como solución a ello, un jardín vertical con palets es la mejor opción...
Scuola Italiana Cristoforo Colombo, una escuela verde
¿Alguna vez escuchaste hablar sobre una escuela verde? ¿Sabes a qué se refiere? Una Escuela Verde promueve procesos de enseñanza y aprendizaje vinculados con la educación ambiental, fomentando prácticas sustentables y gestionando ambientalmente sus...
Los jardines verticales y la creación de espacios verdes
En un mundo donde las ciudades arrasan cada vez más sobre los espacios verdes, donde la contaminación ambiental y sonora se vuelve parte del día a día, el estrés y la inmediatez toman protagonismo frente a nuestras decisiones, aparecen los muros...
Disfruta nuestro Newsletter
Agrega tu dirección de email para recibir todas nuestras novedades, promociones y las mejores noticias sobre jardines verticales.
- Cómo crear un jardín vertical con palets - marzo 22, 2022
- Scuola Italiana Cristoforo Colombo, una escuela verde - marzo 22, 2022
- Los jardines verticales y la creación de espacios verdes - febrero 16, 2022