septiembre 29, 2020
Arquitectura Sostenible | Jardines Verticales | Paisajismo | Plantas
Lo primero que podemos decirte de esta propiedad, es que fue diseñada en los años ochentas por el reconocido arquitecto Italiano-brasileño Ugo di Pace, pero que con el paso del tiempo, los dueños de esta casa comenzaron a buscar un poco más de funcionalidad, integración y conexión de los diferentes espacios que existen en ella.
La decisión de realizar dicha renovación, se debía a que los 750 metros cuadrados de construcción se volvieron muy grandes para la pareja dueña de la casa, que aún seguía viviendo allí después de que sus hijos crecieran y abandonaran el nido, por lo que transformar espacios individuales en unos más integrados era la mejor opción.

Detalles que marcaron la diferencia en la renovación de la casa
No obstante, cuando se comenzó a trabajar en su renovación, fueron los pequeños detalles que lograron un gran cambio en su diseño total. Algunos de estos detalles fueron el agrandar dichas aberturas para permitir una mayor entrada de luz natural y desarrollar una vista mucho más atractiva de los amplios jardines de la propiedad.
Otro detalle que aportó un gran beneficio al estilo de vida social activo que poseía el cliente, fue el rediseño de las áreas comunes a espacios más funcionales para la organización de fiestas y reuniones sociales.
Se buscó también ampliar el área de la piscina con una extensión de más de 20 metros, ideal para hacer natación en casa y sin dejar de mencionar que ofrece continuidad con el corredor que da acceso al patio trasero de la casa.

No pueden faltar los Jardines Verticales

Otro de los cambios que se realizaron en esta enorme propiedad, fue el agregar puertas de vidrio que facilitaban la integración del interior con el ambiente natural y espléndido de los jardines verticales que se instalaron en el exterior y que funcionaban como muros perimetrales de esta parcela.
También se agregó una pérgola que creaba un hermoso espacio para realizar comidas al aire libre y complementa la terraza de madera que se construyó frente a la piscina que se encontraba revestida con un hermoso mármol travertino.
La sala de estar mantuvo su característica columna cilíndrica y su elegante escalera de teca brasileña oscura, para crear un contraste con los tonos claros que se perciben en sus paredes, sin dejar de mencionar que el colorido toque de los muros verdes externos otorgaban un vibrante ambiente.

Espacios recreativos para disfrutar mucho más esta casa

También se construyó un gimnasio, que es utilizado constantemente por los dueños de la propiedad, y que forma parte del recorrido del corredor que da acceso a la habitación principal de esta casa.
De igual manera, la habitación principal cuenta con su propio jardín privado, ideal para tomar un café en la mañana o leer un buen libro por la tarde, mientras disfrutas de la vista del Jardín Vertical que fue instalado en toda la propiedad con múltiples opciones de plantas y follaje que le ofrecen versatilidad, textura y vitalidad.
Muchas veces, lo simple es mejor
Sin duda alguna, esta renovación creó un ambiente mucho más refrescante e integrada, pero lo más increíble de todo, es que logró un hermoso balance entre ese estilo característico de los años ochentas y los detalles simples pero modernos que nos encanta en la actualidad.
Si tuviéramos que definir en pocas palabras este trabajo, elegimos “Funcional y Simple” ya que el proyecto no solo actualizó el uso de los espacios y entrelaza tanto el exterior como el interior, sino que nos demostró, que con detalles y cambios sutiles como ventanas y colores, lograrían cambios tan grandes.
Ingresa aquí para conocer todos los beneficios que tienen los jardines verticales.
Artículos relacionados
Relacionados
Cómo crear un jardín vertical con palets
En ocasiones, en espacios cerrados, en patios sin jardín o en terrazas sin césped, es muy difícil disfrutar de la naturaleza y de todos los beneficios que ofrece para la salud. Como solución a ello, un jardín vertical con palets es la mejor opción...
Scuola Italiana Cristoforo Colombo, una escuela verde
¿Alguna vez escuchaste hablar sobre una escuela verde? ¿Sabes a qué se refiere? Una Escuela Verde promueve procesos de enseñanza y aprendizaje vinculados con la educación ambiental, fomentando prácticas sustentables y gestionando ambientalmente sus...
Los jardines verticales y la creación de espacios verdes
En un mundo donde las ciudades arrasan cada vez más sobre los espacios verdes, donde la contaminación ambiental y sonora se vuelve parte del día a día, el estrés y la inmediatez toman protagonismo frente a nuestras decisiones, aparecen los muros...
Disfruta nuestro Newsletter
Agrega tu dirección de email para recibir todas nuestras novedades, promociones y las mejores noticias sobre jardines verticales.
- Cómo crear un jardín vertical con palets - marzo 22, 2022
- Scuola Italiana Cristoforo Colombo, una escuela verde - marzo 22, 2022
- Los jardines verticales y la creación de espacios verdes - febrero 16, 2022