mayo 13, 2021
Jardines Verticales | Arquitectura Sostenible | Cursos | Paisajismo | Plantas
En Amazonas, diseñamos jardines verticales y hacemos la instalación de acuerdo con una guía precisa. Cada componente cumple una función específica y su correcta colocación es necesaria para el mejor desempeño del conjunto. Descubre en esta esta la guía para la instalación de jardines verticales. ¡Sigue leyendo para conocer más!
Si bien existen varios métodos para construir obras de paisajismo vertical, nosotros utilizamos el sistema F+P hidropónico, patentado por la empresa española Paisajismo Urbano que se caracteriza por tener bajo peso y mantenimiento de un jardín vertical además de ser adaptable a todo tipo de superficies.
A continuación, te contamos cómo es el paso a paso de la creación de estas obras de arte naturales:
Guía para la instalación de Jardines verticales
Existe una gran verdad que no puede cambiarse: las plantas crecen toda su vida y por ello hay que revisar su estado y hacerles los cuidados necesarios cada cierto período de tiempo.
La instalación de jardines verticales, la supervisión, en las primeras semanas es primordial ya que las plantas recién colocadas pueden sufrir de stress y morir. Luego de este período crítico, es necesario un mantenimiento periódico.
El mantenimiento de jardines verticales con Sistema Hidropónico de Amazonas es inteligente ya que cuenta con tareas automatizadas, pero hay labores manuales que lo complementan y que son indispensables para un trabajo completo y eficiente sobre tu jardín vertical.

1. Anclaje de la estructura de soporte
Para armar la estructura se utilizan perfiles metálicos livianos e inoxidables (aluminio o acero) que se fijan a la pared con tornillos. Las dimensiones de este soporte dependerán de las medidas del jardín vertical y de la carga de viento que tenga el muro.

2. Fijación de los paneles impermeables
Sobre el soporte metálico se fijan los paneles impermeables con tornillos de acero inoxidable. Entre esta capa plástica y la pared quedará un espacio que favorece la circulación de aire.
En el caso de utilizar varias piezas se sellan las juntas para formar una capa aislante y que la humedad no llegue a la pared.
Las placas se caracterizan por ser resistentes a la acción del agua y a las variaciones de temperatura, además de tener una larga vida útil.
3. Disposición de las capas de polifieltro fitogenerante
El sustrato geotextil de polifieltro fitogenerante es resistente a la acción de elementos alcalinos y ácidos y tiene una durabilidad de más de 100 años. Son dos capas de fieltro que se engrampan a las placas impermeables.
Este polifieltro es permeable al agua, la retiene para que las plantas tomen sus nutrientes y se hidraten, y la drena cuando hay líquido en exceso. La disposición y composición de las fibras del textil generan además un espacio con aireación óptima para las raíces y un ambiente adecuado para el crecimiento armonioso de las plantas.
4. Instalación del sistema de riego hidroponia
Las tuberías para el riego hidropónico se disponen entre las capas de fieltro para proveer el agua y nutrientes a las plantas a través del sistema de goteo.
En la parte inferior del jardín vertical se coloca una canaleta que recoge el agua excedente. Se puede agregar un sistema de recupero y recirculación del agua.
5. Colocación de la cobertura vegetal, instalación de jardines verticales
De las dos capas de textil que se engramparon a los paneles impermeables, el fieltro que queda del lado exterior es el que tiene los cortes o “bolsillos” para colocar las plantas.
En el geotextil se disponen las plantas elegidas para el proyecto, cuidando que queden bien colocadas y firmes en su sitio. Para ello se engrampa el textil al panel alrededor de la planta.
Las especies se eligen de acuerdo a diversos factores, entre ellos, la incidencia de la luz y el clima del lugar. En el caso de los jardines verticales para exteriores en Buenos Aires las más utilizadas son:
- Baby Sun
- Malva
- Lazo de Amor
- Philodendron
- Dólar verde
En cambio, en un muro vivo interior, el ambiente está más controlado y allí crecen con gran vigor y colores intensos plantas como:
- Potus Lemon
- Cissus
- Cordatum Verde
- Helecho serrucho
- Syngonium
6. Calibración de los sistemas de control
En sistema F+P patentado por la empresa española Paisajismo Urbano tiene control domotizado (Biosystem) que permite saber datos sobre el riego, PH y consumo eléctrico del sistema.
Se considera que es indispensable esta tecnología en muros vivos de más de 25 m2 o en aquellos cuyo emplazamiento sea de difícil acceso como las fachadas en altura.

7. Colocar Iluminación artificial (para jardines interiores)
Los jardines verticales interiores necesitan iluminación artificial para que las plantan cuente con energía lumínica para realizar la fotosíntesis y respirar. Lo más recomendable es iluminar el muro natural con lámparas LED que son de bajo consumo y baja emisión de calor.
Esta guía de instalación de jardines verticales te explica los pasos básicos, pero tienes que saber que, como cliente de Amazonas, puedes solicitar adaptaciones para personalizar tu diseño.
¡Estamos para escuchar tus ideas y transformarlas en proyectos reales! Conecta con nosotros a través de nuestras redes sociales o el formulario de contacto. ¡Súmate a la comunidad de Amazonas!

Artículos relacionados
Relacionados
10 tipos de paisajismo natural que debes conocer
La arquitectura no solo se basa en el diseño de edificios. Existe una corriente arquitectónica que trabaja directamente con jardines y paisajes: El paisajismo. Descubre los mejores 10 tipos de paisajismo natural que utilizan expertos para crear sus...
Techo verde ¿qué es y cuáles son sus ventajas?
Debido a la concentración de edificios y tránsito vehicular, la vida en las ciudades se ha vuelto muy perjudicial para la salud de las personas. Los techos verdes sustentables son una excelente opción al momento de considerar el diseño de edificios...
Cuidados de jardines verticales interiores
esinesLa incorporación de la naturaleza a las ciudades y entornos cerrados se ha convertido en una tendencia que continúa escalando. Cada vez más hoteles, restaurantes e individuos eligen tener jardines verticales interiores y gozar de la gran...
Disfruta nuestro Newsletter
Agrega tu dirección de email para recibir todas nuestras novedades, promociones y las mejores noticias sobre jardines verticales.
- Consejos para la iluminación de jardines verticales - junio 16, 2022
- Jardines verticales, tendencia en la decoración de hoteles - mayo 26, 2022
- Cómo crear un jardín vertical con palets - marzo 22, 2022