marzo 22, 2021
Jardines Verticales | Paisajismo | Plantas
Las plantas generan cambios en los ambientes creando espacios agradables y saludables. Pero podemos agregar algo más, si optas por tener jardines verticales con plantas medicinales tendrás también aromas frescos y únicos, además de un abastecimiento de productos orgánicos que pueden ayudarte en diferentes afecciones.
¿Sabías de esta posibilidad? Si estás proyectando un muro verde, por pequeño que sea, ten esta idea en cuenta. Una forma de tener todos los beneficios de los jardines verticales y la medicina de la naturaleza en casa.
Un combo perfecto: hierbas medicinales, aromáticas y decorativas
Las plantas medicinales son las que se usan para el tratamiento de enfermedades o síntomas de ellas. De acuerdo a la especie se utilizan sus diferentes partes como las hojas, el tallo, las semillas, las raíces o las flores.
“Tres cuartas partes de nuestras medicinas están hechas por las aventuras de los químicos sintéticos, pero la mejor cuarta parte aún proviene de los pintorescos archivos de la Madre Naturaleza.” Herbalgram.org
Dentro de este grupo también se encuentran las “aromáticas” que son especies que, además de ser medicinales, se usan para cocinar debido a sus exquisitos sabores. Además, estas plantas cumplen otra función y es la de repeler insectos, un gran beneficio para nuestro espacio verde.
Especies para jardines verticales y naturistas

Se pueden adaptar a los diseños de jardines verticales las siguientes especies:
Salvia
Su nombre proviene del latín y significa “salud”. Tiene efectos antibióticos, antiinflamatorios y es digestiva. Se prepara en infusiones y también se usa fresca para cocinar con pastas, salsas, arroz y carnes. Es una especie que requiere luz, calor y poco riego (1 vez por semana).
Manzanilla o Camomilla
Con sus flores puedes preparar un té que tiene efectos sedantes, analgésicos y digestivos. La planta tiene una floración amarilla y blanca que llenará de color tu jardín vertical. La manzanilla necesita media sombra y un sustrato siempre húmedo y con buen drenaje.
Menta
El aroma inconfundible de esta planta va a inundar tu espacio. Esta planta medicinal se consume en infusiones para aprovechar sus efectos antitusivos y antibacterianos. Por otro lado, se usa mucho en la cocina para hacer bebidas refrescantes y aromatizar carnes y ensaladas. La planta necesita luz moderada y riego diario.
Valeriana
Sus principios activos provocan sedación y ayudan a superar el insomnio. La planta de Valeriana requiere de humedad permanente y semisombra.
Orégano
Un té de esta hierba medicinal tiene excelentes propiedades analgésicas. También se usa en la cocina como aderezo de carnes, pizzas y salsas. La planta no necesita mucho riego y soporta perfectamente la luz directa del sol.
Cilantro
Con un dejo a sabor de cítricos, esta aromática tiene un sabor intenso y se utiliza especialmente en gastronomía asiática. Tiene en su composición aceites esenciales que facilitan a digestión, además de tener propiedades diuréticas. Esta aromática necesita estar al resguardo del sol directo, las lluvias, las temperaturas extremas o el viento.
Verbena
Esta planta llenará de color tu jardín vertical además de aportarte sus beneficios medicinales. Desde la antigüedad se usa el té de verbena para “levantar el ánimo” y aliviar las tensiones. Con respecto a los cuidados, nada de sol directo ni encharcamientos.
Aloe Vera o Sábila
La llamada “planta milagrosa” es infaltable en un jardín de plantas medicinales, aunque para una estructura vertical debe disponerse siempre en lugares bajos, por su gran porte y peso. De sus hojas gruesas se extraen los cristales de aloe que tienen propiedades cicatrizantes e hidratantes cuando se aplica sobre la piel. Es una especie muy resistente e ideal para el riego por goteo, ya que las raíces no soportan la humedad excesiva.




Beneficios del jardín vertical con plantas medicinales
Utilizar un diseño de paisajismo vertical agregando especies medicinales genera un espacio verde con múltiples beneficios:
- Aprovechas espacios como muros, terrazas o balcones para generar un rincón orgánico, aromático, fresco y saludable, ya sea en casa, tu oficina o tu negocio.
- Si eres partidario de la medicina naturista, tienes tu provisión de plantas y ahorras del gasto de tener que comprarlas. Lo mismo si te gusta utilizar hierbas aromáticas en la cocina.
- Te aseguras de consumir productos que tú mismo has cuidado y que no están contaminados con químicos.
- En el caso que tengas un jardín vertical, agregar las especies aromáticas te ayudará a repeler los insectos y todas tus plantas se beneficiarán con ello.
- Las plantas medicinales se usan desde hace siglos y educarse sobre las mismas es volver un poco a las raíces y estrechar lazos con la naturaleza, aunque vivas en una gran ciudad.
La idea de implementar muros verdes con plantas medicinales y aromáticas, también se puede complementar con un huerto vertical para tener vegetales de consumo diario.
Son propuestas ecológicas que apuntan a mejorar nuestra calidad de vida, reducir el consumismo y aprovechar los beneficios de los jardines verticales de manera integral.

Artículos relacionados
Relacionados
Cómo crear un jardín vertical con palets
En ocasiones, en espacios cerrados, en patios sin jardín o en terrazas sin césped, es muy difícil disfrutar de la naturaleza y de todos los beneficios que ofrece para la salud. Como solución a ello, un jardín vertical con palets es la mejor opción...
Scuola Italiana Cristoforo Colombo, una escuela verde
¿Alguna vez escuchaste hablar sobre una escuela verde? ¿Sabes a qué se refiere? Una Escuela Verde promueve procesos de enseñanza y aprendizaje vinculados con la educación ambiental, fomentando prácticas sustentables y gestionando ambientalmente sus...
Los jardines verticales y la creación de espacios verdes
En un mundo donde las ciudades arrasan cada vez más sobre los espacios verdes, donde la contaminación ambiental y sonora se vuelve parte del día a día, el estrés y la inmediatez toman protagonismo frente a nuestras decisiones, aparecen los muros...
Disfruta nuestro Newsletter
Agrega tu dirección de email para recibir todas nuestras novedades, promociones y las mejores noticias sobre jardines verticales.
- Cómo crear un jardín vertical con palets - marzo 22, 2022
- Scuola Italiana Cristoforo Colombo, una escuela verde - marzo 22, 2022
- Los jardines verticales y la creación de espacios verdes - febrero 16, 2022