diciembre 23, 2021
Jardines Verticales
El poeta cubano, José Martí, decía que “hay tres cosas que cada persona debería hacer durante su vida: plantar un árbol, escribir un libro y tener un hijo”. Y la realidad es que plantar un árbol es una de las mejores maneras de contribuir con el medio ambiente. Sin embargo, esa opción hoy en día puede verse afectada debido a diferentes factores.
Entonces, aquí es cuando entran en juego los jardines verticales que son más que una tendencia. De hecho, son una gran alternativa a la hora de agregar vegetación en espacios donde no hay lugar para un jardín tradicional.
Ocasionalmente también se utilizan como una solución estética para embellecer algún muro o fachada del hogar que no nos guste, de ahí que esa es una de las grandes ventajas de los jardines verticales.
En el día de hoy vamos a explicar qué es un jardín vertical y cuáles son los beneficios que aportan.
¿Qué es un jardín vertical?
Cada vez es más común admirar este estilo de jardines en edificios públicos, patios internos de hoteles o en restaurantes. Y es que hace más de una década que los jardines verticales se han convertido en tendencia y siguen evolucionando día a día. Ahora bien, para quienes no sepan de qué estamos hablando, explicaremos a continuación qué es un jardín vertical.
Un jardín vertical es un sistema de jardinería que permite plantar vegetación en una superficie vertical, es decir, en una pared o muro, y que se desarrollen con normalidad, ya sea en espacios interiores como exteriores al aire libre. Una de las ventajas de estos jardines, es que aportan una gran cantidad de beneficios, tanto para la salud como para el medio ambiente.
Si bien los jardines verticales no fueron creados por el hombre, la construcción de ellos intenta imitar la capacidad que tienen las plantas de desarrollarse naturalmente de manera perpendicular. Hoy en día se han convertido en una gran manera de utilizar más espacios para aportar el verde que le falta a las zonas urbanas.
Beneficios de los jardines verticales
Es cierto que en las grandes ciudades son pocos los afortunados que pueden tener un jardín y disfrutar de los beneficios que las plantas le brindan a nuestra salud y al medio ambiente. Pero ahora, con esta nueva tendencia, todos podremos gozar de las ventajas de los jardines verticales, ya sea dentro de nuestro hogar o fuera de él.
Razones sobran para construir un jardín de este estilo, puesto que después de conocer los beneficios de los jardines verticales que nos proporcionan al momento de colocarlos, correremos a levantar uno de inmediato.
-
Reducción del efecto “isla de calor”
Como todos sabemos, los espacios verdes juegan un papel fundamental en la vida de las personas, ya que contribuyen al bienestar de ellas. En los días de mucho calor, refugiarse en un parque o una plaza es ideal porque la temperatura desciende unos cuantos grados.
Con los jardines verticales sucede lo mismo, se ha demostrado que las ciudades que tienen zonas verdes, en verano bajan algunos grados generando una sensación de frescura y alivio.
-
Reducción de CO2
Otro de los beneficios es que estos jardines filtran las partículas de dióxido de carbono que circulan por el aire. Es por ello que la construcción de este paisaje contribuye a la purificación del aire, reduciendo la contaminación y favoreciendo una respiración más limpia y pura.
-
Reducción del ruido ambiental
Y no solo absorben las altas temperaturas, sino que los jardines verticales funcionan como una barrera contra el sonido, por lo que son capaces de reducir el ruido externo, lo que favorece una vida tranquila y saludable.
Pues bien, estos son solo algunos de los beneficios que los jardines verticales aportan a las personas y al medio ambiente. Además, cabe destacar que son capaces de dotar a un edificio o a una pared de una estética y un valor añadido, ya que favorecen el aumento de la biodiversidad en los entornos urbanos.
Artículos relacionados
Relacionados
Cuidados de jardines verticales interiores
esinesLa incorporación de la naturaleza a las ciudades y entornos cerrados se ha convertido en una tendencia que continúa escalando. Cada vez más hoteles, restaurantes e individuos eligen tener jardines verticales interiores y gozar de la gran...
Consejos para la iluminación de jardines verticales
Los jardines verticales se han convertido en una tendencia en las grandes ciudades, hoteles, restaurantes, bibliotecas y decenas de edificios privados los han utilizado para revestir sus fachadas externas y/o internas. Hay muchas formas de tener un...
Jardines verticales, tendencia en la decoración de hoteles
Cada vez más personas optan por una vida más sostenible y toman conciencia sobre la responsabilidad que se debe tener ante el medio ambiente. Un ejemplo de ello es la tendencia cada vez más en alza de los jardines verticales en decoración de...
Disfruta nuestro Newsletter
Agrega tu dirección de email para recibir todas nuestras novedades, promociones y las mejores noticias sobre jardines verticales.
- Consejos para la iluminación de jardines verticales - junio 16, 2022
- Jardines verticales, tendencia en la decoración de hoteles - mayo 26, 2022
- Cómo crear un jardín vertical con palets - marzo 22, 2022