octubre 26, 2021
Jardines Verticales | Paisajismo | Plantas
Las plantas no hablan, pero, aunque no lo creas, pueden ser una herramienta de comunicación muy eficaz. El 21 de septiembre, Nespresso colocó jardines verticales en 5 de sus locales. Los Jardines se colocaron en algunas de las sucursales más visibles de la marca como Alcorta, Alto Palermo, Unicenter, Recoleta y Solar y estarán exhibidos hasta el 20 de noviembre. En total se hicieron 7 jardines verticales.
La idea de esta iniciativa es generar impacto visual para fomentar y promover el reciclado de las cápsulas de aluminio que fabrica la empresa. En consonancia con esto, las estructuras fueron construidas con materiales reciclados. Incluso la madera exterior que enmarca los jardines verticales es OSB (madera reciclada). Todos los jardines además se diseñaron con autoportantes y estructura propia para que puedan ser portátiles. Cuando termine el proyecto, las plantas serán donadas.
Nespresso no es la única marca que está cubriendo sus fachadas de muros verdes. Cada vez más empresas, oficinas corporativas y espacios comerciales están sumando naturaleza a sus edificios. Se trata de un movimiento de diseño ecológico que está despegando y hay razones de sobra para ello.
Donde antes una empresa podría haber instalado una obra de arte grande y costosa para generar un ambiente agradable, ahora con un muro verde tiene la posibilidad no sólo de embellecer el espacio sino de también sumar muchos beneficios ecológicos. Además, la adición de un muro verde envía un mensaje claro a los visitantes y al personal de que la empresa está comprometida con el futuro del planeta y el bienestar de las personas.
Los jardines verticales son bellos, llaman la atención de pasajeros y generan curiosidad sobre las estructuras que los mantienen. Son una perfecta combinación entre tecnologías milenarias y modernas. Diseños vivos que parecieran mantenerse casi por milagro, pero que en realidad se valen de un sofisticado sistema automatizado de riego y fertilización. Gracias a ese sistema, los jardines permanecen vitales todo el tiempo y hacen de cualquier ambiente un lugar más agradable para estar.
En definitiva, los muros verdes son una excelente manera de hacer visible el compromiso de una empresa con la sostenibilidad. Muchas veces los esfuerzos de una empresa por ser más eco-friendly quedan invisibilizados. Los procesos técnicos mediante los cuales las empresas reciclan materiales o ahorran energía en producción pueden ser difíciles de comunicar. Los jardines verticales son una manera de materializar ese compromiso. Un mensaje bello, contundente ¡y que además limpia el aire!
Artículos relacionados
Relacionados
Cómo crear un jardín vertical con palets
En ocasiones, en espacios cerrados, en patios sin jardín o en terrazas sin césped, es muy difícil disfrutar de la naturaleza y de todos los beneficios que ofrece para la salud. Como solución a ello, un jardín vertical con palets es la mejor opción...
Scuola Italiana Cristoforo Colombo, una escuela verde
¿Alguna vez escuchaste hablar sobre una escuela verde? ¿Sabes a qué se refiere? Una Escuela Verde promueve procesos de enseñanza y aprendizaje vinculados con la educación ambiental, fomentando prácticas sustentables y gestionando ambientalmente sus...
Los jardines verticales y la creación de espacios verdes
En un mundo donde las ciudades arrasan cada vez más sobre los espacios verdes, donde la contaminación ambiental y sonora se vuelve parte del día a día, el estrés y la inmediatez toman protagonismo frente a nuestras decisiones, aparecen los muros...
Disfruta nuestro Newsletter
Agrega tu dirección de email para recibir todas nuestras novedades, promociones y las mejores noticias sobre jardines verticales.
- Cómo crear un jardín vertical con palets - marzo 22, 2022
- Scuola Italiana Cristoforo Colombo, una escuela verde - marzo 22, 2022
- Los jardines verticales y la creación de espacios verdes - febrero 16, 2022