junio 28, 2021
Jardines Verticales | Arquitectura Sostenible | Paisajismo | Plantas
Ante el problema de la falta de espacios verdes urbanos, la instalación de jardines verticales hidropónicos aporta una solución inteligente y sustentable para ayudar a crear esos sitios tan necesarios para la salud de las personas. Con sus múltiples beneficios, estas obras de arquitectura verde se multiplican en los muros de las ciudades para brindar belleza, vitalidad y bienestar a sus habitantes.
Básicamente existen dos tipos de estructura para la instalación de jardines verticales que se pueden implementar:
- Sistemas modulares de paneles o contenedores de sustrato
- Sistema hidropónico
De ellos, el sistema hidropónico se está utilizando cada vez más gracias a sus múltiples ventajas ¿Quieres saber cuáles son? ¡A continuación te contamos!
Jardines verticales hidropónicos: ventajas que suman

“La palabra hidroponía deriva del griego HIDRO (agua) y PONOS (labor o trabajo) lo cual significa literalmente trabajo en agua. Sin embargo, en la actualidad se utiliza para referirse al cultivo sin suelo.” Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata – Cultivo en hidroponía – Libros de cátedra.
En el sistema hidropónico las plantas crecen gracias al suministro controlado de agua que tiene los nutrientes necesarios para su desarrollo.
La dinámica que se genera en el jardín vertical tiene el objetivo de crear un muro verde vital y sano y, mientras esto sucede, no provocar gastos ni usos innecesarios de los recursos. En definitiva, es un sistema optimizado y sustentable cuyas ventajas son:
Ahorro de agua
El sistema de riego por goteo o flujo controlado hace que el uso del agua se encuentre limitado a lo estrictamente necesario y no se pierda por evaporación. Además, si hubiera excedente, este se puede hacer recircular haciendo al sistema mucho más eficiente. En un modelo con sustrato, la tierra absorbe gran cantidad de agua y el gasto es mucho mayor.
Mejor graduación y distribución de fertilizantes
Los nutrientes para las plantas se aplican vía el sistema de riego y en la cantidad justa para cada especie. El gasto económico en fertilizantes es más reducido respecto al sistema con sustrato, ya que los nutrientes no se pierden, algo que si ocurre cuando el sustrato se “lava”.
Al no haber exceso de agua, se reduce el stress por evapotranspiración y las especies logran un desarrollo rápido, armónico y saludable. Además, sin sustrato, la planta economiza en raíces, enfocando su energía en producir más y mejores hojas y flores.

Plantas libres de herbicidas
No hay tierra, por lo que se evita el crecimiento de hierbas invasoras y, por consiguiente, el uso de químicos. Las plantas crecen completamente libres de tóxicos, esto es muy importante si tienes un huerto vertical con especies de consumo y medicinales.
Limpieza
Al contrario de los jardines verticales con sustrato que constantemente pierden los materiales de sustento, la hidroponía es limpia y casi no genera residuos de este tipo.
Estructuras livianas
Los jardines verticales hidropónicos son mucho más livianos que los sistemas modulares con sustrato. Se construyen con materiales ligeros y su instalación agrega muy poco peso a la pared. Además, tienen la ventaja de que el material es impermeable, protegiendo al muro de la humedad.
Versatilidad
Este diseño de muros verdes es apto para espacios pequeños, medianos y para grandes superficies, ya sea en paredes exteriores o interiores.
Rápida instalación
El conjunto de perfiles y de placas que da sustento al jardín vertical se colocan de manera simple. Es un sistema de instalación rápida que permite terminar un diseño en muy poco tiempo.

Sustitución de plantas
El sistema hidropónico tiene la ventaja que las plantas se reemplazan con una maniobra sencilla. Solo es necesario engrapar las nuevas al fieltro en el mismo lugar, sin necesidad de remover nada.
Los jardines verticales hidropónicos son más duraderos y requieren de mucho menos mantenimiento con respecto a los sistemas modulares con sustrato. Además, en estos últimos se va perdiendo la materia orgánica de sustento por acción de los factores climáticos y del riego, por lo que su vida útil es más corta.

Jardines verticales hidropónicos: nuestra especialidad
Ahora que conoces las ventajas de los jardines verticales hidropónicos en comparación con los sistemas de sustrato, ya puedes empezar a imaginar el tuyo.
¡Te invitamos a compartir tu idea con nosotros! En Amazonas, somos especialistas y estamos cambiando los muros de la ciudad por los más lindos jardines verticales.
¿Quieres ser parte de esta onda verde? Contáctanos para que juntos pensemos un diseño especial para tu muro verde.
Artículos relacionados
Relacionados
Cómo crear un jardín vertical con palets
En ocasiones, en espacios cerrados, en patios sin jardín o en terrazas sin césped, es muy difícil disfrutar de la naturaleza y de todos los beneficios que ofrece para la salud. Como solución a ello, un jardín vertical con palets es la mejor opción...
Scuola Italiana Cristoforo Colombo, una escuela verde
¿Alguna vez escuchaste hablar sobre una escuela verde? ¿Sabes a qué se refiere? Una Escuela Verde promueve procesos de enseñanza y aprendizaje vinculados con la educación ambiental, fomentando prácticas sustentables y gestionando ambientalmente sus...
Los jardines verticales y la creación de espacios verdes
En un mundo donde las ciudades arrasan cada vez más sobre los espacios verdes, donde la contaminación ambiental y sonora se vuelve parte del día a día, el estrés y la inmediatez toman protagonismo frente a nuestras decisiones, aparecen los muros...
Disfruta nuestro Newsletter
Agrega tu dirección de email para recibir todas nuestras novedades, promociones y las mejores noticias sobre jardines verticales.
- Cómo crear un jardín vertical con palets - marzo 22, 2022
- Scuola Italiana Cristoforo Colombo, una escuela verde - marzo 22, 2022
- Los jardines verticales y la creación de espacios verdes - febrero 16, 2022